Para la borrachera navideña
Santo Domingo RD. – La reciente disposición del Ministerio de Interior y Policía de ampliar el horario de venta de bebidas alcohólicas durante las festividades ha sido servida en bandeja para quienes ven en estas fechas una excusa para el exceso.
Sin embargo, esta decisión también parece una invitación directa a la borrachera colectiva que caracteriza los días de celebración en el país.
En la Navidad de 2023, los resultados del consumo desmedido de alcohol fueron alarmantes. Según datos oficiales, 482 accidentes de tránsito estuvieron relacionados con la ingesta de bebidas alcohólicas, dejando un saldo de 37 personas fallecidas y más de 200 heridas. Además, las emergencias hospitalarias registraron un aumento del 30% en casos asociados al abuso de alcohol, desde intoxicaciones severas hasta agresiones violentas.
Con esta medida, sectores críticos temen que estos números, lejos de disminuir, se disparen. Para muchos, la decisión de flexibilizar el horario no solo fomenta el consumo irresponsable, sino que también compromete los esfuerzos de las autoridades para mantener el orden público. ¿Es esta una apuesta por la alegría del pueblo o un guiño complaciente hacia la industria licorera, que ve en este período una oportunidad para maximizar ganancias?
Lo que queda claro es que la borrachera no solo será de alcohol, sino también de debates y opiniones sobre las consecuencias sociales que trae consigo este tipo de decisiones. ¿Qué tan preparada está la sociedad para consumir con responsabilidad lo que se le ha servido? Y, más aún, ¿cuán preparada está para enfrentar sus consecuencias?